Es | En

LERDO

Programa: Residencial
Ubicación: Guadalajara Jalisco
Estatus:
Proyecto
Área:
1m2

El predio tiene un Inmueble de Valor Artístico Relevante, una casa de los años 50 que, desde el principio, el integrarla en el proyecto presente ha sido una premisa indispensable. Otro de los objetivos que se persiguió en la elaboración del proyecto fue el de no generar un volumen muy agresivo hacia la calle, cosa que resultaría de aplicar directamente el volumen resultante del CUS y COS permitidos. Es por ello que se plantea un basamento que es el que se relaciona con la escala urbana y el perfil característico de la colonia Lafayette y una torre de mayor altura, sin sobrepasar los límites permitidos por el reglamento, ubicada en la esquina más alejada de ambas calles.
De las características del inmueble protegido que más se valoró es la volumetría que generan los diferentes cuerpos que la conforman hacia el exterior. Haciendo una relectura del volumen se plantea un basamento comercial que dialoga con la edificación existente. De aquí se desplanta la torre, que albergará 75 viviendas, que se divide en tres intentado generar un juego de volúmenes parecido. El escalonamiento crea azoteas verdes que serán destinadas tanto a uso residencial como comercial y su vegetación se ‘fundirá’ con las calles arboladas de la colonia.
El proyecto plantea un volumen sobrio que no quite protagonismo a la casa protegida, la intención es que se vea enmarcada por el basamento. En lo que respecta a la materialidad se propone una combinación de vidrio y concreto con pigmento de un color similar al tono anaranjado de los ladrillos que rematan los diferentes volúmenes de la casa y a muchas edificaciones de ladrillo de la zona.
Actualmente la casa existente tiene una barda perimetral que divide el espacio privado del público. El proyecto propone eliminar este límite entre ambos y generar un espacio público abierto a la calle que se fusione con ella, a diferencia de muchas áreas comerciales actualmente que son cerradas sobre sí mismas y no aportarían un valor agregado a la colonia.