
Plan Sexenal
Programa: Espacio Público
Ubicación: Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Estatus: Anteproyecto
Área: 30,000 m2
Las ciudades del país crecían tradicionalmente a partir de la sobreposición de la arquitectura colonial sobre la prehispánica, tal como muestran las retículas concéntricas a las plazas como influencia española; sin embargo, el crecimiento acelerado y la sobrepoblación hicieron que la espontaneidad rigiera la traza urbana.
Hoy en día, la Ciudad de México y su área Metropolitana representan la tercera localidad más poblada del mundo, por detrás de Tokio y Nueva York. Como consecuencia, la metrópolis enfrenta actualmente retos importantes para permitir a sus habitantes aspirar a mejores condiciones de vida.
El proyecto Plan Sexenal, ubicado en una de las delegaciones más importantes de la Ciudad, surge a partir de las necesidades del Gobierno local de generar espacios deportivos y sociales para personas de bajos recursos.
El diseño procura proyectar áreas verdes, canchas deportivas y un centro cultural y tecnológico, así como un circuito para correr 1.5 kilómetros.
Se prevé reorganizar todo el parque para dar un nuevo uso a los edificios desatendidos, habilitar el parque en su exterior y mejorar la situación general hacia adentro.
Los edificios abandonados se llenarán de vida al reordenar el proyecto arquitectónico, lo cual, a su vez, atraerá gente de diferentes edades y distintas aficiones.
Al ofrecer cuatro nuevos puntos de acceso, el parque tendrá una mejor integración dentro del contexto urbano y podrá convertirse en un pulmón importante para la Ciudad de México y un epicentro de reactivación de la vida social.




